BLANCA, RUBI, LESTER Y CARLOS PENSAMOS QUE EL FUTURO DEL DO EN LAS ORGANIZACIONES SERÁ ELEMENTAL DEBIBO A QUE ESTAS ESTAN EXPUESTAS AL CAMBIO CONTINUO A CAUSA DE FACTORES COMO LA GLOBALIZACIÓN, LA TECNOLOGÍA, ETC. Y COMO SABEMOS EL DO ESTA A LA VANGUARDIA Y ESTE NOS AYUDA PARA ESTAR AL DIA CON NUESTRA ORGANIZACIÓN
Nuestro equipo concluyo que el futuro del D.O. en las organizaciones serà indispensable, ya que en la organizaciòn se experimentan constantemnte cambios, tanto en tecnologìa como en la ideologìa y cultura. El DO es una herramienta indispensable para poder adaptarse a estos cambios de un manera ràpida y eficaz utilizando las diferenes tecnicas que nos proporciona el DO.
El ambiente en el que operan las organizaciones es cada vez más turbulento dentro de esta era de competitividad comercial mundial, nacional y regional. El DO será un actor importante que ayudará a las organizaciones a cambiar a este nuevo cambio que se esta dando dentro y fuera de estas y de alguna manera a mantenerlo, así como inventar paradigmas todavía más efectivos en el futuro. El futuro del DO es brillante pero solo si el campo sigue evolucionando En el DO, los procesos comprenden: una cuidadosa sintonización con las percepciones y los sentimientos de las personas, la creación de condiciones relativamente seguras para hacer que emerjan estos datos, hacer participar a las personas en el diagnóstico de los puntos fuertes y débiles de sus organizaciones, así como en el establecimiento de planes de acción para el mejoramiento. Para que el DO florezca, es importante que la alta gerencia, y los consultores del DO asignen un valor elevado al desempeño individual del equipo y de la organización, así como los valores orientados a las personas.
Consideramos que el futuro del DO depende basicamente de los resultados que éste va dando dentro de las empresas; resultados que hasta ahora han sido todos positivos. El crecimiento constante y los cambios obligan a las empresas a contemplar la implementación del DO para poder ser competitivas y poder lograr los objetivos que se han propuesto. Para nosotros como administradores, el DO nos obliga a estar actualizados constantemente y comprometidos con nuestro trabajo, asi como a desarrollar distintas habilidades para poder destacar en nuestra profesión.Por lo tanto, el DO continuará progresando en las empresas, mientras existan administradores especializados y capaces de implementarlo.
Concluimos que el DO es una disciplina que ayudara a la organizaciòn a hacer cambios y con esto podra posicionarse en el mercado siendo competente. Ademas el DO debera estar al dìa en cuento a tecnologia para despues poder llevar este conocimiento a la empresa. Los expertos del DO deben incrementar su especializaciòn lo cual debera dar resultados especificos, el involucramiento de los administradores y el DO debera ser cada vez mas activos por lo tanto habra mas empresas que pongan en practica esta herramienta.
Concluímos: 'El futuro del D.O. es imprescindiblemene básico y que tenga continuidad dentro de las organizaciónes, ya que nuestro mundo seguirá cambiando y evolucionando a pasos agigantados, por consecuente se necesitan técnicas y herramientas que ayuden a sus líderes a que todos los elementos convivan y trabajen en equipo para sacar con éxito a la empresa, y dicha herramienta es el D.O. la cual siempre va a ser muy útil y trascendental en un presente y futuro de las organizaciones. Lo difícil puede ser la implementación, debido a la cultura organizacional que puede predominar dentro de las mismas. Sin embargo conforme vaya pasando el tiempo poco a poco las organizaciones irán adaptándose con más facilidad'.
Nosotras al exponer este tema llegamos a la conclusión de que es de suma importancia que las empresas empiezen a tomar conciencia de hacer cultura sobre incluir el Desarrollo Organizacional dentro de sus empresas, ya que es una herramienta que hace que una organización sea grande no por su tamaño, sino por el hecho de sus cambios, su estructura, sus estrategias y sus planes.
En el futuro el implementar el D.O. traerá grandes cambios no sólo a la empresa sino a la economía y desarrollo del país, ya que sería más competitivo con países desarrollados que ya aplican esta estrategia.
El d.o implica cambios y estos cambios dependen de la mentalidad de las organizaciones porque se empieza por las personas para después modificar estructuras, lo que si se pude decir con certeza es que siempre traerán cambios positivos al ser correctamente aplicado.
Creo que el futuro del DO es prometedor, cada día más y más organizaciones se dan cuenta de que cambiar una parte de sí mismas no es suficiente para poder ser suficientemente competitivas... Que se necesita de un cambio total y rádical en todo el conjunto de sus partes.
En esta era de cambios y constante expansión aquella organización que quiera ser competitiva deberá estar a la vanguardía de la adaptabilidad que sólo representa productividad.
El futuro del desarrollo organizacional es muy importante en la organización ya que se basa en las relaciones personales de los empleados y asi se logra una mayor atención en las áreas de trabajo y se desarrolla la productividad.
En las organizaciones el DO esta tomando fuerza, ya que en la actualidad los empresarios se estan dando cuenta de que el recurso humano es la base para resultados eficientes, ahora existen expertos en DO que se estan enfrentando a la cultura organizacional, con la cual pretenden hacer cambios en el comportamiento e involucramiento de las personas para que estas se sientan más comprometidas con la organización. La aplicación del DO es esencial, y este debe de ser aplicado por un expertoque tenga la capacidad de identificar y resolver problemas, implementar el trabajo en equipo, comprender la cultura organizacional pudiendo analizar las situaciones de insatisfacción para lograr un cambio benefico para la organización y las personas que la conforman.
nosotros concluimos que el futuro del do en las organizaciones es de vital importancia ya que debemos implementarlo por el bien de la organizacion para afrontar los constantes cambios que se presenten dentro y fuera de la organizacion.
por otra parte el do es una herramkenta importante para poder adaptarse a dichos cambios que pudieran sucitarse.
Omar 5957 Mi compañero y yo creemos que es muy interesante el D.O. dentro delas organizaciones, porque gracias a esto se pueden realizar cambios en la organizacion en lo que se refiere a la conducta de las personas, su manera de pensar, y por ende la forma de trabajar. Es por ello que en cualquier empresa que quiera sobresalir de las demas debe de hacer enfasis en el desarrollo y aplicacion del D.O, contratar personal que sepa aplicarlo y que comprenda las bases del D.O., Esto porque con la aplicacion correcta cualquiere empresa puede crecer y obtener una valiosa ventaja sobre las demas. 942 e
13 comentarios:
BLANCA, RUBI, LESTER Y CARLOS PENSAMOS QUE EL FUTURO DEL DO EN LAS ORGANIZACIONES SERÁ ELEMENTAL DEBIBO A QUE ESTAS ESTAN EXPUESTAS AL CAMBIO CONTINUO A CAUSA DE FACTORES COMO LA GLOBALIZACIÓN, LA TECNOLOGÍA, ETC. Y COMO SABEMOS EL DO ESTA A LA VANGUARDIA Y ESTE NOS AYUDA PARA ESTAR AL DIA CON NUESTRA ORGANIZACIÓN
Nuestro equipo concluyo que el futuro del D.O. en las organizaciones serà indispensable, ya que en la organizaciòn se experimentan constantemnte cambios, tanto en tecnologìa como en la ideologìa y cultura. El DO es una herramienta indispensable para poder adaptarse a estos cambios de un manera ràpida y eficaz utilizando las diferenes tecnicas que nos proporciona el DO.
El ambiente en el que operan las organizaciones es cada vez más turbulento dentro de esta era de competitividad comercial mundial, nacional y regional.
El DO será un actor importante que ayudará a las organizaciones a cambiar a este nuevo cambio que se esta dando dentro y fuera de estas y de alguna manera a mantenerlo, así como inventar paradigmas todavía más efectivos en el futuro. El futuro del DO es brillante pero solo si el campo sigue evolucionando
En el DO, los procesos comprenden: una cuidadosa sintonización con las percepciones y los sentimientos de las personas, la creación de condiciones relativamente seguras para hacer que emerjan estos datos, hacer participar a las personas en el diagnóstico de los puntos fuertes y débiles de sus organizaciones, así como en el establecimiento de planes de acción para el mejoramiento. Para que el DO florezca, es importante que la alta gerencia, y los consultores del DO asignen un valor elevado al desempeño individual del equipo y de la organización, así como los valores orientados a las personas.
Consideramos que el futuro del DO depende basicamente de los resultados que éste va dando dentro de las empresas; resultados que hasta ahora han sido todos positivos. El crecimiento constante y los cambios obligan a las empresas a contemplar la implementación del DO para poder ser competitivas y poder lograr los objetivos que se han propuesto. Para nosotros como administradores, el DO nos obliga a estar actualizados constantemente y comprometidos con nuestro trabajo, asi como a desarrollar distintas habilidades para poder destacar en nuestra profesión.Por lo tanto, el DO continuará progresando en las empresas, mientras existan administradores especializados y capaces de implementarlo.
Concluimos que el DO es una disciplina que ayudara a la organizaciòn a hacer cambios y con esto podra posicionarse en el mercado siendo competente. Ademas el DO debera estar al dìa en cuento a tecnologia para despues poder llevar este conocimiento a la empresa. Los expertos del DO deben incrementar su especializaciòn lo cual debera dar resultados especificos, el involucramiento de los administradores y el DO debera ser cada vez mas activos por lo tanto habra mas empresas que pongan en practica esta herramienta.
Concluímos: 'El futuro del D.O. es imprescindiblemene básico y que tenga continuidad dentro de las organizaciónes, ya que nuestro mundo seguirá cambiando y evolucionando a pasos agigantados, por consecuente se necesitan técnicas y herramientas que ayuden a sus líderes a que todos los elementos convivan y trabajen en equipo para sacar con éxito a la empresa, y dicha herramienta es el D.O. la cual siempre va a ser muy útil y trascendental en un presente y futuro de las organizaciones. Lo difícil puede ser la implementación, debido a la cultura organizacional que puede predominar dentro de las mismas. Sin embargo conforme vaya pasando el tiempo poco a poco las organizaciones irán adaptándose con más facilidad'.
Iris y Maricruz:
Nosotras al exponer este tema llegamos a la conclusión de que es de suma importancia que las empresas empiezen a tomar conciencia de hacer cultura sobre incluir el Desarrollo Organizacional dentro de sus empresas, ya que es una herramienta que hace que una organización sea grande no por su tamaño, sino por el hecho de sus cambios, su estructura, sus estrategias y sus planes.
En el futuro el implementar el D.O. traerá grandes cambios no sólo a la empresa sino a la economía y desarrollo del país, ya que sería más competitivo con países desarrollados que ya aplican esta estrategia.
El d.o implica cambios y estos cambios dependen de la mentalidad de las organizaciones porque se empieza por las personas para después modificar estructuras, lo que si se pude decir con certeza es que siempre traerán cambios positivos al ser correctamente aplicado.
Alejandro Nájera
Creo que el futuro del DO es prometedor, cada día más y más organizaciones se dan cuenta de que cambiar una parte de sí mismas no es suficiente para poder ser suficientemente competitivas... Que se necesita de un cambio total y rádical en todo el conjunto de sus partes.
En esta era de cambios y constante expansión aquella organización que quiera ser competitiva deberá estar a la vanguardía de la adaptabilidad que sólo representa productividad.
Desde Francia
El futuro del desarrollo organizacional es muy importante en la organización ya que se basa en las relaciones personales de los empleados y asi se logra una mayor atención en las áreas de trabajo y se desarrolla la productividad.
En las organizaciones el DO esta tomando fuerza, ya que en la actualidad los empresarios se estan dando cuenta de que el recurso humano es la base para resultados eficientes, ahora existen expertos en DO que se estan enfrentando a la cultura organizacional, con la cual pretenden hacer cambios en el comportamiento e involucramiento de las personas para que estas se sientan más comprometidas con la organización.
La aplicación del DO es esencial, y este debe de ser aplicado por un expertoque tenga la capacidad de identificar y resolver problemas, implementar el trabajo en equipo, comprender la cultura organizacional pudiendo analizar las situaciones de insatisfacción para lograr un cambio benefico para la organización y las personas que la conforman.
hector serrano:
nosotros concluimos que el futuro del do en las organizaciones es de vital importancia ya que debemos implementarlo por el bien de la organizacion para afrontar los constantes cambios que se presenten dentro y fuera de la organizacion.
por otra parte el do es una herramkenta importante para poder adaptarse a dichos cambios que pudieran sucitarse.
Omar 5957
Mi compañero y yo creemos que es muy interesante el D.O. dentro delas organizaciones, porque gracias a esto se pueden realizar cambios en la organizacion en lo que se refiere a la conducta de las personas, su manera de pensar, y por ende la forma de trabajar. Es por ello que en cualquier empresa que quiera sobresalir de las demas debe de hacer enfasis en el desarrollo y aplicacion del D.O, contratar personal que sepa aplicarlo y que comprenda las bases del D.O., Esto porque con la aplicacion correcta cualquiere empresa puede crecer y obtener una valiosa ventaja sobre las demas. 942 e
Publicar un comentario