lunes, 4 de agosto de 2008

TEMA: Estrés en la organización

¿qué es el estrés en la organización

17 comentarios:

mariana c dijo...

Concluimos que el estrés Laboral es una serie de acontecimientos y reacciones que afectan tanto al trabajador como a la Organización, trayendo como consecuencia, baja productividad, ausentismo, etc. Afecta al clima organizacional y a la salud en general del trabajador. Y como deoista se debe de tomar en cuenta este factor de riesgo para comprender el comportamiento del empleado y poder ayudarlo.
Equipo 2

Itzel dijo...

Concluimos que el estrès laboral es un fenomeno que afecta la salud del trabajador lo cual provoca una disminucion en su rendimiento productivo, asi como provoca un ambiente tenso que ocasiona problemas para la empresa. Los encargados de llevar a cabo el DO en la empresa deben poner etencion en la problematica causada por el estres, ya que ayudarà a comprender el comportamiento del trabajador y conocer como se puede mejorar el rendimiento del mismo.

Gaby Mndz dijo...

Nuestro equipo concluyo que el estres laboral de alguna manera puede llegar a afectar a la organizacion, por lo que afecta al empleado debido a que es el principal motor de toda organizacion.
Como cabeza principal de toda organizacion el gerente debe poner principal enfasis en todos aquellos sintomas que pueden causar una problematica interna o externa enla comunicacion del empleado hacia el gerente y del gerente hacia el empleado.
Ademas se debe conocer los diversos metodos que existen para conbatir al estres.

julian_69 dijo...

Se concluyo que es un factor negativo que afecta al trabajador tanto en su forma ficica y mental trayendo como consecuenciauna baja productividad , provocando accidentes de trabajo que nos pega directamente en la economia de la empresa ya que nos aumenta la siniestralidad, nivel de ausentismo nosotros como L.A.E. o deoista se debe aplicar su pericia para resolver ese factor.

ruby dijo...

Nuestro equipo concluimos que es estrés Laboral es una causa o reflejo de inconformidad con su trabajo o con algo que tenga que ver con el.

Dicho estrés se refleja, por medio de tensión, desesperación, irritabilidad, etc. y a causa de esto la productividad del trabajador es baja o sea baja.
Además el estrés laboral puede afectar la salud del trabajador, ya sea con causas psicológicas o fisiológicas.

Equipo de Fercho't dijo...

Se llegó a la siguiente conclusión: 'El estrés, primero que nada se tiene que decir que es un aspecto negativo que afecta a los seres humanos, y ésta consiste en el padecimiento de algún tipo de presión ya sea, laboral, estudiantil, de negocios o familiar entre otras. Aplicado al aspecto laboral consiste en un conjunto de factores que combinados pueden llegar a afectar principalmente la salud del trabajador, lo que genera posteriormente: ausentismo, rotación de personal, bajo desempeño laboral, despidos, entre otros. El estrés principalmente puede deberse a: rapidez para entregar algún trabajo exigido a una fecha determinada, cuentas o transacciones que no cuadren, etc. Los cuales se deben identificar para poder eliminarlos y así no afecten a la empresa en un futuro'

Aby dijo...

Como equipo concluimos que el estrés laboral es un fenomeno que afecta la salud del trabajador y este asu vez genera un desequilibrio entre las exigencias que son generadas por los individuos ya que son producidos por factores psicosociales es por eso que es de suma imortania preparar y capacitar a los trabajadores para afrontar los problemas y demandas que el medio ambiente les haga con todos los recursos que estén disponibles y de esta manera adaptarse y resolver abiertamente los problemas que dia a dia se les presenten a los trabajadores.

ka0s dijo...

el equipo concluyo que el estres en la organizacion tiende a enfermar la misma y a los trabajadores tanto fisica como mentalmente, asi mismo esta enfermedad deteriora el desempeño y relaciones de los trabajadores hasta convertirla en poco productiva y muy conflictiva. por eso es importante identificar los sintomas y las causas del estres dentro de la orgaización y tomar las medidas necesarias para erradicar dicho mal, mediante las tecnicas antes mencionadas (en forma individual, por medio de tripticos, anuncios, ejercicios de bioretroestimulacion, etc.)y asi lograr una organizacion sana e integralmente productiva.

ka0s dijo...

equipo de kike y pp

el equipo concluyo que el estres en la organizacion tiende a enfermar la misma y a los trabajadores tanto fisica como mentalmente, asi mismo esta enfermedad deteriora el desempeño y relaciones de los trabajadores hasta convertirla en poco productiva y muy conflictiva. por eso es importante identificar los sintomas y las causas del estres dentro de la orgaización y tomar las medidas necesarias para erradicar dicho mal, mediante las tecnicas antes mencionadas (en forma individual, por medio de tripticos, anuncios, ejercicios de bioretroestimulacion, etc.)y asi lograr una organizacion sana e integralmente productiva.

hector dijo...

hector serrano:
nosotros concluimos que el estres organizacional es la exitacion emocional en la persona el estres puede ser negativo o positivo por otra parte el estres es el fenomeno que afecta al trabajador emocionalmente tanto como salud, el estres laboral puede repercutir en la produccion de la empresas y en los objetivos generales de la misma es por eso que debemos cuidar la integridad fisica y emocional del trabajador

hector dijo...

jorge y antonio:
nosotros concluimos que el estres se produce por una carga execiva de trabajo que proboca a el trabajador a bajar su rendimiento de productividad debido a que produce un agotaminto fisico.
por eso es recomendable que las empresas regulen el estres de sus trabajoderes mediante tecnicas que se les proprcionan a los empeados que tanto venefician a las salud de el trabajador como a la de la empresa.

Unknown dijo...

El estres en una organización es como un simpe resfriado, que si no se le da la importancia debida, puede generar muchas complicaciones.
En los trabajadores les genera mal humor, problemas con otros trabajadores, enojo, falta de compromiso con la empresa, entre otras.
Para la empresa le repercute principalmente en la productividad, los trabajadores comienzan a faltar a sus actividades, no hay compromiso con los objetivos de la empresa, etc.
Es por tal motivo que los directivos como el consultor en D.O. deben estar consientes del daño que les hace el estrés en sus empresas, deben establecer y organizar actividades que ayuden a disminuirlo y evitarlo en mayor proporción. De ser así la empresa marchara correctamente y se alcanzarán todas las metas planteadas.

juan carlos dijo...

Hay muchos puntos importantes que se deben tomar en cuenta para que la organización se desarrolle en condiciones sanas con respecto al clima laboral, sin embargo muchas veces no se tiene la capacidad para controlar por completo a la organización. El estrés no solamente afecta en la organización, forma parte de la vida cotidiana del ser humano, y si no se trata adecuadamente termina afectando a la persona y a las que lo rodean a tal grado que puede inhibir el desarrollo personal, y si esto sucede con una persona, en una organización es similar pero ahora afecta a sus departamentos o partes que lo componen llegando a privar de y extinguir las posibilidades de éxito de una empresa. Como sabemos, ahora el personal es el motor de una organización, y si no se comprende que es lo que le sucede a nivel emocional dificilmente logrará salir adelante.

lucy y mary 942 dijo...

Nosotras llegamos ala conclusion de que el estres son un conunto de sentimientos negartivos que expresan los trabajadores (ira, desesperacion), sentimientos negativos que pueden alterar el trabajo en equipo, la productividad, la comunicacion, es por eso que los niveles altos deben deponer cuidado en este tema para que no se afecte el clima organizacional, debe de estar en constante monitoreo esta situacion y evitar que los trabajadores sufran estres

alejandro mtz dijo...

alejandro mtz y gerardo flores:
el estres en la organizacion es un problema que aqueja a muchas organizaciones en la actualidad. genera consecuencias graves tanto en la persona como en la organizacion, esto debido en parte a que no se tiene conocimiento de como manejarlo. como administradores debemos buscar una solucion optima para que el tarbajador tenga un adecuado rendimiento y poder asi beneficiarse el mismo y a la organizacion

Miguel, Alejandro del 942 dijo...

nosotros pensamos que el estres en los trabajadores es malo, un ejemplo aunque sea un exelente vendedor y de buenos resultados el trabajar con estres hase que su rendimiento baje, aparte de esto, el estres lo refleja ante los demas y esa misma respuesta va a tener de la gente a su alredeor, sean de la misma empresa, clientes , proveedores, etc.
POr eso los lideres o las altas jerarquias deben de estar atentos en esta situacion, ya que eso puede afectar la productividad de los empleados, y asi no se veria afectada lña cultura organizacional.
existen diversos programas para evitar el estres enlos empleados, pero no hay que obligarlos, sino motivarlos e impulsarlos, y asi se evitara este problema dentro de la empresa.

Unknown dijo...

Iris y Maricruz 942:

Llegamos a la conclusión de que también se deben manejar aspectos importantes dentro de la empresa y con los integrantes de la misma; y uno de estos aspectos es el manejo de estrés, porque aunque en muchas empresas no se de la importancia debida, es relevante porque las personas pueden bajar su productividad y esto debido a que el estrés provoca personas presionadas, nerviosas, se puede llegar a la ira, se dan tensiones en el trabajo, inseguros e incapaces de conseguir los objetivos deseados.
Pero al igual se debe manejar el estrés para hacer frente a los problemas y no trabajar con ellos.