martes, 5 de agosto de 2008

TEMA: APO (administracion por objetivos)

¿cuáles son los problemas encontrados en los programas de la APO?

20 comentarios:

mariana c dijo...

Concluimos que los problemas que comúnmente surgen en los programas de APO, es que muchas veces se piensa que la APO va a hacer solo una solución instantánea para los problemas de la organización y además no se dan cuenta , que se necesita una planeación en los métodos de la APO para que tenga éxito, otro situación o problema es que consume demasiado tiempo, aumenta el papeleo, se pasan por altos objetivos cualitativos, la difunden de manera incorrecta y por lo tanto la APO es mal entendida.
EQUIPO 2

julian_69 dijo...

Las organizaciones consideran que que la APO forma una solucion de forma Inmediata para los problemas,por lo que respecta es que para lograr una solucion de forma productiva se necesita tiempo.
La APO Al ser un programa se necesita que se auxilie de la palanecion para que esta tenga resultados positivos.
Los sigueintes apsectos resultan ser barreras para que la APO Tengo sus resultados positivos:
Se necesita mucho tiempo
Deber ser formal o sea que debe estar por escrito a su formulacion por lo que origina papaleo.
Se puede obstaculizar por la direcciòn.
No existe un entendimiento concreto.

mayra dijo...

Consideramos que uno de los principales problemas que surgen en las oganizaciones es que consideran que la APO es una solución instantánea a los problemas que existen dentro de la empresa, y no como el sistema que abarca una nueva forma de trabajar orientada y especifica al cumplimiento de objetivos. Por esto mismo, debe partir de una planeación para que la aplicación de los métodos de la APO puedan lograr el exito deseado.Sin embargo, no solo existen estos problemas, ya que la implementación de la APO suele ocupar mucho tiempo, aumenta el papeleo, en muchas ocasiones se olvida de los objetivos cualitativos, enfocándose en los cuantitativos; además de que el apoyo de los altos directivos puede ser nulo o escaso; y como se menciono en un principio, puede estar mal difundida o mal entendida dentro de la organización.

ruby dijo...

Concluimos que en la mayoría de las organizaciones o empresas concideran que la APO no se lleva acabo con el tiempo suficiente o necesario debido a que sienten que es una solución instantanea a los problemas existentes. Otro gran problema; es la falta de la planeación que requiere la APO encontrandose entre principales escusas como demasiado consumo en tiempo, pasar por alto de los objetivos cualitativos, falta de apoyo por parte de la dirección y mal entendimiento.

Corina dijo...

Uno de los problemas, que primeramente, como estudiantes, se pueden tener acerca de la APO, es no entender las hipótesis fundamentales de ésta, como la importancia de estar siempre bien orientados hacia un objetivo y el lograr que suceda.
Es importante saber que los empleados deben participar en el establecimiento de los objetivos y de la forma en que se evaluarán.
Como administradores de empresas, es importante saber que ante un problema, la APO no puede actuar como una solución contingente o de urgencia, y debemos considerar que para obtener mejores resultados existen problemas como el pasar por alto objetivos cualitativos, el poco apoyo que puede existir en la alta dirección, o bien, que este método sea mal difundido, mal entendido, consuma demasiado tiempo y aumente el papeleo.
Nunca hay que olvidar que existe una serie de pasos para que dichos objetivos sean formulados de la mejor forma posible.

Equipo de Fercho't dijo...

Se concluyó que: 'Los principales problemas a que se pueden enfrentar los programas de la APO son: Que las organizaciones piensen que dichos programas les van a solucionar todos sus problemas de forma inmediata, la APO requiere de una debida planeación anticipada, lo que genera como consecuencias que la organización tome decisiones apresuradas y negativas. También en un futuro puede ocasionar que el proceso de la APO consuma mucho tiempo, exceso de papeleo, dejar pasar puntos importantes como los objetivos cualitativos, el no contar con el apoyo suficiente de parte de la alta gerencia, difusíón inadecuada de la APO y como consecuencia una mala atención hacia la misma'.

Aby dijo...

Existen varios problemas que surgen durante la aplicación de los programas de la Administración por Objetivos; se puede llegar a pensar que dichos programas son una solución inmediata a los problemas que se quieren remediar con su implementación en vez de tomar en cuenta que es un proceso al cual se debe de dar un seguimiento y, en un futuro y de manera paulatina,siguiendo una serie de pasos y realizando una planeación adecuada, brindará los resultados que la empresa esperaba. También se puede caer en el error de que cuando se esta aplicando el programa, surja de manera repentina un cierto grado de renuencia a los cambios que este contempla por parte de los altos directivos de la organización, conviertiendose en un simple y vano papeleo que solo me originará pérdida de tiempo. Otro punto que impide que mi programa de APO se desarrolle de manera adecuada, es la falta de información que se proporciona o la manera equivoca en que esta se difunde. Se debe tener plena seguridad de que la información que se proporciona sea lo mas clara posible, logrando que exista un razonamiento y entendimeinto de la misma.

ka0s dijo...

pregunta cerrada para grupo 941

ka0s dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ka0s dijo...

el equipo de enrique concluyó en que la APO es pieza clave para el establecimiento y logro de objetivos dentro de la organización, por que nos muestra de una forma clara y energica la forma en como deben crearse dichos objetivos los cuales son importantes para el desarrollo y buen funcionamiento de la organización, y un punto que nos parece interesante es que si los objetivos son medibles, claros congruentes y alcanzables osea reales y por ende logrados por el departamento ayudan a que otro departamento cumpla con los que tienen establecidos tambien es decir por medio de una red de objetivos y esto motiva a toda la empresa a lograrlos con mas eficiencia y eficacia.

Gaby Mndz dijo...

La APO no es una fórmula mágica, sino un medio a desarrollar un trabajo ordenado y consciente, para conocer con razonable responsabilidad el futuro y resultado de las decisiones. Como la APO incluye un proceso de planeación y un proceso de dirección, es muy común que uno o más de esos tres procesos no funcionen bien. Allí comienzan a presentarse problemas con la APO.
Y en el cual tanto supervisores como subordinados establezcan mancomunadamente objetivos de desempeño, revisen periódicamente el avance hacia los objetivos de manera que estos puedan ser alcanzables y verificables en relacion al DO.

juan carlos dijo...

La administración por objetivos puede originar varios problemas en su proceso ya que muchas veces no se toma en cuenta que el hecho de fijar objetivos pueden ser a un tiempo muy prolongado y es un ploblema ya que muchas veces se require una solución rapida, aunque se pueden dividir en objetivos a corto plazo, tambien en consecuencia implican tiempo de trabajo en cual se dedica esfuerzo que puede ser inecesario y papeleo en abundancia.
Así que se debe ser cauteloso en la forma en que se toman las desiciones para que al momento de estar alcanzado objetivos sea congruente con el tiempo y el trabajo que esta labor implica.

hector dijo...

hector serrano:
bueno los problemas encontrados en la apo son los siguentes:
consume demaciado tiempo
aumenta el papeleo
puede pasar por alto objetivos cualitativos
puede existir poco apoyo de la direccion.
esta mal difundida y es mal entendida

hector dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
hector dijo...

juan antonio y jorge alberto:


muchas veces se connsidera q la apo es una solucion instantanea para los problemas, y no se percata de q los etodos de la APO requiere una planeacion cuidadosa, los problemas son:
cnsume demasiado tiempo, aumenta el papeleo, puede pasar por alto objetivoa cualitativos, puede paaar por ato o inaddecuado apoyo de la alta direccion, esta mal diifundida y es mal entendida.

Unknown dijo...

Iris y Maricruz opinamos que:

Los problemas que encontramos en la APO son principalmente el TIEMPO, como dice el dicho "el tiempo es oro" y para una organización más, el establecer objetivos a largo plazo puede que sea muy dificil de cumplir o se requieren medidas rápidas o simplemente se olvidan de que existen, APROBACIÓN DE OBJETIVOS COMPATIBLES, cuando se establecen 2 o más objetivos se debe de analizar la compatibilidad dentre ellos ya que en conjunto forman lo que es una meta, por lo cual deben dirigirse a a una sola dirección, MAYOR CONSUMO DE PAPELERÍA debido a que si hablamos de una empresa con tan solo 200 empleados y que cada trabajador establezca sus objetivos en un formato llenado a mano es un gasto excesivo de papel. estos son algunos problemas encontrados en la APO por ello se debe tener mucho cuidado cuando establezcamos objetivos de la organización.

lucy y mary 942 dijo...

Nosotras llegamos a laconclusion de que la apo es un buen enfoque administrativo orientado al logro de los objetivos, pero como todo sistema tiene sus ventajas y desventajas.En este caso no s enfocaremos a las ventajas, que son los problemas que se pueden presentar en este enfoque, las cuales son:que se puede llegar a okupar demasiado tiempo en elaborar los objetivos, que se tienen que redactar de ua buna anera clara y entendible y deben de expresar el tiepo a cumplir (cuantificables), se tiene que tener cuidado al redactarlas las metas y se debe se tenber cuidado con la flexibilidad , de be de ser un estira y afloja, es decir, debe de haber un equilibrio.
pero si se lleva a cabo y se alcanzan las ventajas, los resultados serian positivos dentro de la organizacion, no hay que dejar que las desventajas obstaculicen su aplicacion.

Miguel, Alejandro del 942 dijo...

Nuestro equipo llego a la conclusion de que son varios los problemas que se puede presentar en este endoque de la APO el cual busca alcanzar el logro de los objetivos. POdemos mencionar varios de los problemas: puede surgir un grave problema a la hora de redactar los objetivos pues tienen que ser cuantificables, relevantes, compatibles, y deben de quedar por escrito con una redacción clara y entendible, y esto puede generar un exceso de papeleo, además de que se puede perder bastanbte tiempo al momento de redactarlos objetivos y las metas

omar dijo...

Mi compañero y yo creemos que uno de los principales problemas es que se debe de mentalizar a los empleados para que se sienan comperometidos con la empresa y esto no es nada facil, ademas se debe de crear un vinculo con el empleado para que éste sienta que los objetivos de la empresa tambien son los objetivos propios. Por otra parte tambien existe el problema del tiempo, ya que no se puede esperar que los problemas se resuelvan inmediatamente despus de establecer los objetivos, ya que esto lleva tiempo y la empresa debe de tener la paciencia suficiente para esperar un determinado periodo de tiempo en el cual se podran ver los resultados. Estos problemas ademas del papeleo que se genera, para nosotros son los mas sobresalientes.942e

alejandro mtz dijo...

uno de los principales problemas de la APO es que si se fijan objetivos a largo plazo (1 año o mas) puede llagar a afectar el logro de los mismos los diversos factores externos e intenos qe rodean a la empresa asi como que los empleados puedan llegar a aburrirse por el tiempo demasiado largo con las actividades que se llevan a cabo durante ese periodo