HOLA CHICOS: NUEVAMENTE LOS FELICITO POR SU BLOG SEGURAMNET HABRÁN ESCICHADO QUE UN CONSULTOR DE DO TIENE MUCHAS SIMILITUDES CON UN MÉDICO. EL MÉDICO NECESITA COONOCER A FONDO LAS DOLENCIAS DE SU PACIENTE, SUS HÁBITOS, SU ALIMENTACIÓN ETC. PARA PODER HACER UN DIAGNÓSTICO CORRECTO Y ENTONCES RECOMENDAR UN TRATAMIENTO. ASÍ TAMBIÉN EN EL DO ES REQUISTO CONOCER LOS HABITOS, CREENCIAS, GRUPOS, CULTURA, POLÍTICAS, ETC, Y TODO LO QUE RODEA A LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA PARA PODER HCER SU DIAGNÓSTICO Y RECOMENDAR UNA INTEVENCIÓN.
ATTE ING. JAVIER RAMÍREZ DIRECTOR. SALUDOS A TODOS
NUESTRO EQUIPO CONCLUYO QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA CONOCER LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA IMPLEMENTAR EL D.O. PUESTO QUE EL D.O TINE COMO FINALIDAD LOGRAR UN CAMBIO PLANEADO PARA INCREMENTAR LA EFECTIVIDAD TANTO DEL INDIVIDUO COMO DE LA ORGANIZACIÓN Y ESTE CAMBIO NO SE PUEDE IMPLEMENTAR SI NO SE CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA TALES COMO SUS VALORES, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA, ETC. YA QUE DEPENDIENDO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SE DETERMINA LA CAPACIDAD DE CAMBIO DE LA ORGANIZACIÓN. LA CULTURA SIGNIFICA LITERALMENTE CULTIVAR, Y DENTRO DE UNA ORGANIZACION SE CULTIVA UNA PERTENENCIA O COMPROMISO DE PARTE DE LOS EMPLEADOS CON SU EMPRESA LO CUAL VA A FACILITAR LA APLICACIÓN CORRECTA DEL D.O., PUESTO QUE SE CONTARÁ CON LA ABSOLUTA COOPERACIÓN DEL ELEMENTO HUMANO PARA LLEVAR A CABO DICHO CAMBIO DESDE LOS NIVELES JERENCIALES MÁS ALTOS A LOS MÁS BAJOS.
Para que la implementación del D.O. tenga los efectos y resultados, es necesario que se conozcan las conductas, actitudes y patrones que presentan los integrantes de la organización, con el fin de tener un conocimiento pleno de como y a partir de donde se va implementar el D.O. En una cultura organizacional muy arraigada es sumamente dificil que se llegue a implementar el desarrolo organizacional con resultados positivos sin antes conocer los puntos que implican la cultura de una empresa, debemos evaluar la situación conductual de la organización y sus individuos para saber como vamos a actuar con respecto a las estrategias y procedimientos a implementar en la misma.
Como ya sabemos la implementación del D.O. es para lograr un cambio planeado, pero para llevar a cabo este cambio debemos conocer la organización e implantar los cambios en ella, tomando en cuenta la capacidad que tenga respecto al cambio. La cultura organizacional es un factor importante dentro de la organización, es la que la distingue de otra de acuerdo a que cada una tiene caracteristicas básicas, como podría ser la agresividad, estabilidad, valores culturales, dominantes, etc. Y de acuerdo a que existen diferencias una de otras, entonces es importante conocer esta cultura para que el cambio al implementar el D.O. funcione dentro de la organización. Con todo esto se logra una estabilidad y un equilibrio.
Concluimos : Cabe resaltar que la cultura da identidad ya que es un conjunto de caracteristicas que van dando una forma , en esto radica la importancia del D.O. por que es un cambio total planeado, al implentar el D.O. forma una nueva cultura dando una identidad de cambio . Mediante el conocimiento de la cultura organizacional antigua, se puede tomar como parametro, ya que puede haber una comparacion del la cultura antigua y la que se formo al implementar el D.O. que nos indica si en verdad fu un D.O el que se aplico o solo un cambio enuna parte de la organización.
Concluìmos: 'Es importante conocer la cultura organizacional, debido a que ante cualquier implantaciòn, en este caso del D.O. o cualquier otro sistema dentro de una organizaciòn, es necesario conocer primero que cultura predomina en èsta, para en base a esto diseñar un plan bien elaborado que se adapte a los elementos predominantes en dicha organizaciòn. Esto nos beneficia mucho, ya que de este modo conocemos los aspecto màs importantes como: sus caracterìsticas, valores, lìmites, amenazas, entre otros'.
Consideramos que la cultura organizacional distingue a una empresa de otra por los valores que poseen y profesan los miembros de la misma; luego entonces, si no se identifica el tipo de cultura que tiene una organización, ésta puede representar una barrera al cambio que se pretende implementar, ya que se va a actuar de manera equivocada y las personas pueden presentar mas resistencia al cambio por ir en contra de lo que consideran correcto y habitual. El DO debe generar el cambio de forma tal que los empleados tengan la disposición de asimilar una nueva cultura si es necesario.
nuestro equipo concluyo que es muy importante contar con una planeacion eficiente y para que esto pueda generar los resultados esperados se debe conocer a la empresa u organización como la palma de la mano, ver que es lo que la puede beneficiar y de igual manera lo que la puede perjudicar en un futuro. Además para que esto se lleve a cabo de una manera exitosa, toda organización debe contar con una cultura corporativa que es donde se integran la historia de la organización, los ritos o creencias que se tienen, el lenguaje que utilizan.
Nosotros llegamos a la conclusion de que la cultura organizacional es la esencia misma de la empresa, es decir, es la caracteristica que la distingue. Como ya se ha visto con anterioridad el D.O. es un cambio, y conocer la cultura organizacional es de vital importancia para saber a que nos enfrentaremos, y esto evitará que se genere resistencia, y es importante involucrar al personal de la misma motivandolo al cambio. la cultura organizacional con buenas bases y la aplicacion del do genera que se logren los obetivos de una organizacion y se alcance un equilibrio en la misma
la cultura organizacional son el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten y aceptan los miembros de una organizacion. Para implementar el D.O. (un cambio previamente planeado) si es necesario conocer la cultura, pues esta es el punto de partida para generar el cambio, asi el consultor en D.O. ya sabe como manejar a los miembros de la organizacionn y no generaria resistencia, pues estos son el principal motor del cambio, y para eso hay que motivarlos e involucrarlos.
Maricruz y yo llegamos a la conclusión de que es importante realizar una planeación de sistemas abiertos, porque la organización también puede crear su ambiente, es importante también determinar una misión para que todos trabajen en conjunto y sepan todos los miembros la "razón de ser" de la organización y se tenga un compromiso social y económico en conjunto. Toda empresa debe mantener su cultura ya que representa todos aquellos valores, creencias y normas que se comparten dentro de ella, una vez establecida la cultura rara vez desaparece; la cultura es lo que las distingue de las demás empresas.
Mi compañero y yo creemos que es de vital importancia conocer la cultura organizacional porque para poder implementar correctamente el D.O. se deben de conocer todas las caracteristicas y especificaciones de la organizacion, lo cual se encuantra dentro de la cultura organizacional. Es por ello que no se podria implementar y aprovechar el D.O. como es debido si no se conocen los aspectos esenciales de la organizacion como lo son: valores,mision, vision, estrategias, objetivos, etc; y si no se conocen entonces no prodrian realizarse correctamente los cambios que la organizacion pudiera necesitar.942 E
La cultura organizacional es importante porque es donde se concentran todas las caracteristicas que representan a sus miembros y las cuales los definen como las personas que son ya que son los valores, las creencias y normas que son parte de ellos mismos y que hacen suyas. Así es como la organización cuennta con una personalidad propia que la va a caracterizar y dar a conocer como lo que representa para sí misma y para la sociedad.
antonio y jorge: bueno nosotros concluimos que la cultura organizaconal es importtante dentro de la empresa es por eso que es necesario implementar el do para asi poder modificar las conductas,emosiones, creeencias etc de los trabajadores. ademas es importante para poder hacer un diagnostico y poder realizar una intervencion apropiada de agente de do.
En toda empresa existen una serie de sistemas y subsistemas que conforman las redes de informacion de la misma. Gracias a estos sistemas la información fluye a través de todos los empleados. En un sistema abierto, se permite compartir y aceptar información del ambiente exterior de la organización, situación que es un arma de dos filos ya que esta informacion puede beneficiar o perjudicar a la organizacion.
En cuanto a la cultura corporativa, es importante que toda empresa fomente entre sus trabajadores, la idea de que pertenecen a una entidad en la cual se veran recompensados todos sus esfuerzos. Mientras las personas se sientan en mayor contacto y sientan propias las costumbres y todo lo que rodea su ambiente laboral, trabajaran mejor y desarrollaran en mayor proporcion sus capacidades, generando de igual manera crecimiento para la empresa.
16 comentarios:
HOLA CHICOS:
NUEVAMENTE LOS FELICITO POR SU BLOG
SEGURAMNET HABRÁN ESCICHADO QUE UN CONSULTOR DE DO TIENE MUCHAS SIMILITUDES CON UN MÉDICO. EL MÉDICO NECESITA COONOCER A FONDO LAS DOLENCIAS DE SU PACIENTE, SUS HÁBITOS, SU ALIMENTACIÓN ETC. PARA PODER HACER UN DIAGNÓSTICO CORRECTO Y ENTONCES RECOMENDAR UN TRATAMIENTO. ASÍ TAMBIÉN EN EL DO ES REQUISTO CONOCER LOS HABITOS, CREENCIAS, GRUPOS, CULTURA, POLÍTICAS, ETC, Y TODO LO QUE RODEA A LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA PARA PODER HCER SU DIAGNÓSTICO Y RECOMENDAR UNA INTEVENCIÓN.
ATTE ING. JAVIER RAMÍREZ
DIRECTOR.
SALUDOS A TODOS
NUESTRO EQUIPO CONCLUYO QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA CONOCER LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA IMPLEMENTAR EL D.O. PUESTO QUE EL D.O TINE COMO FINALIDAD LOGRAR UN CAMBIO PLANEADO PARA INCREMENTAR LA EFECTIVIDAD TANTO DEL INDIVIDUO COMO DE LA ORGANIZACIÓN Y ESTE CAMBIO NO SE PUEDE IMPLEMENTAR SI NO SE CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA TALES COMO SUS VALORES, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA, ETC. YA QUE DEPENDIENDO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SE DETERMINA LA CAPACIDAD DE CAMBIO DE LA ORGANIZACIÓN.
LA CULTURA SIGNIFICA LITERALMENTE CULTIVAR, Y DENTRO DE UNA ORGANIZACION SE CULTIVA UNA PERTENENCIA O COMPROMISO DE PARTE DE LOS EMPLEADOS CON SU EMPRESA LO CUAL VA A FACILITAR LA APLICACIÓN CORRECTA DEL D.O., PUESTO QUE SE CONTARÁ CON LA ABSOLUTA COOPERACIÓN DEL ELEMENTO HUMANO PARA LLEVAR A CABO DICHO CAMBIO DESDE LOS NIVELES JERENCIALES MÁS ALTOS A LOS MÁS BAJOS.
Para que la implementación del D.O. tenga los efectos y resultados, es necesario que se conozcan las conductas, actitudes y patrones que presentan los integrantes de la organización, con el fin de tener un conocimiento pleno de como y a partir de donde se va implementar el D.O. En una cultura organizacional muy arraigada es sumamente dificil que se llegue a implementar el desarrolo organizacional con resultados positivos sin antes conocer los puntos que implican la cultura de una empresa, debemos evaluar la situación conductual de la organización y sus individuos para saber como vamos a actuar con respecto a las estrategias y procedimientos a implementar en la misma.
Como ya sabemos la implementación del D.O. es para lograr un cambio planeado, pero para llevar a cabo este cambio debemos conocer la organización e implantar los cambios en ella, tomando en cuenta la capacidad que tenga respecto al cambio.
La cultura organizacional es un factor importante dentro de la organización, es la que la distingue de otra de acuerdo a que cada una tiene caracteristicas básicas, como podría ser la agresividad, estabilidad, valores culturales, dominantes, etc. Y de acuerdo a que existen diferencias una de otras, entonces es importante conocer esta cultura para que el cambio al implementar el D.O. funcione dentro de la organización. Con todo esto se logra una estabilidad y un equilibrio.
Concluimos :
Cabe resaltar que la cultura da identidad ya que es un conjunto de caracteristicas que van dando una forma , en esto radica la importancia del D.O. por que es un cambio total planeado, al implentar el D.O. forma una nueva cultura dando una identidad de cambio .
Mediante el conocimiento de la cultura organizacional antigua, se puede tomar como parametro, ya que puede haber una comparacion del la cultura antigua y la que se formo al implementar el D.O. que nos indica si en verdad fu un D.O el que se aplico o solo un cambio enuna parte de la organización.
Concluìmos: 'Es importante conocer la cultura organizacional, debido a que ante cualquier implantaciòn, en este caso del D.O. o cualquier otro sistema dentro de una organizaciòn, es necesario conocer primero que cultura predomina en èsta, para en base a esto diseñar un plan bien elaborado que se adapte a los elementos predominantes en dicha organizaciòn. Esto nos beneficia mucho, ya que de este modo conocemos los aspecto màs importantes como: sus caracterìsticas, valores, lìmites, amenazas, entre otros'.
Consideramos que la cultura organizacional distingue a una empresa de otra por los valores que poseen y profesan los miembros de la misma; luego entonces, si no se identifica el tipo de cultura que tiene una organización, ésta puede representar una barrera al cambio que se pretende implementar, ya que se va a actuar de manera equivocada y las personas pueden presentar mas resistencia al cambio por ir en contra de lo que consideran correcto y habitual. El DO debe generar el cambio de forma tal que los empleados tengan la disposición de asimilar una nueva cultura si es necesario.
hola este comentario es solo para cerrar la pregunta a las 8 :45
nuestro equipo concluyo que es muy importante contar con una planeacion eficiente y para que esto pueda generar los resultados esperados se debe conocer a la empresa u organización como la palma de la mano, ver que es lo que la puede beneficiar y de igual manera lo que la puede perjudicar en un futuro. Además para que esto se lleve a cabo de una manera exitosa, toda organización debe contar con una cultura corporativa que es donde se integran la historia de la organización, los ritos o creencias que se tienen, el lenguaje que utilizan.
Nosotros llegamos a la conclusion de que la cultura organizacional es la esencia misma de la empresa, es decir, es la caracteristica que la distingue. Como ya se ha visto con anterioridad el D.O. es un cambio, y conocer la cultura organizacional es de vital importancia para saber a que nos enfrentaremos, y esto evitará que se genere resistencia, y es importante involucrar al personal de la misma motivandolo al cambio.
la cultura organizacional con buenas bases y la aplicacion del do genera que se logren los obetivos de una organizacion y se alcance un equilibrio en la misma
la cultura organizacional son el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten y aceptan los miembros de una organizacion. Para implementar el D.O. (un cambio previamente planeado) si es necesario conocer la cultura, pues esta es el punto de partida para generar el cambio, asi el consultor en D.O. ya sabe como manejar a los miembros de la organizacionn y no generaria resistencia, pues estos son el principal motor del cambio, y para eso hay que motivarlos e involucrarlos.
Maricruz y yo llegamos a la conclusión de que es importante realizar una planeación de sistemas abiertos, porque la organización también puede crear su ambiente, es importante también determinar una misión para que todos trabajen en conjunto y sepan todos los miembros la "razón de ser" de la organización y se tenga un compromiso social y económico en conjunto.
Toda empresa debe mantener su cultura ya que representa todos aquellos valores, creencias y normas que se comparten dentro de ella, una vez establecida la cultura rara vez desaparece; la cultura es lo que las distingue de las demás empresas.
Mi compañero y yo creemos que es de vital importancia conocer la cultura organizacional porque para poder implementar correctamente el D.O. se deben de conocer todas las caracteristicas y especificaciones de la organizacion, lo cual se encuantra dentro de la cultura organizacional. Es por ello que no se podria implementar y aprovechar el D.O. como es debido si no se conocen los aspectos esenciales de la organizacion como lo son: valores,mision, vision, estrategias, objetivos, etc; y si no se conocen entonces no prodrian realizarse correctamente los cambios que la organizacion pudiera necesitar.942 E
La cultura organizacional es importante porque es donde se concentran todas las caracteristicas que representan a sus miembros y las cuales los definen como las personas que son ya que son los valores, las creencias y normas que son parte de ellos mismos y que hacen suyas. Así es como la organización cuennta con una personalidad propia que la va a caracterizar y dar a conocer como lo que representa para sí misma y para la sociedad.
antonio y jorge:
bueno nosotros concluimos que la cultura organizaconal es importtante dentro de la empresa es por eso que es necesario implementar el do para asi poder modificar las conductas,emosiones, creeencias etc de los trabajadores. ademas es importante para poder hacer un diagnostico y poder realizar una intervencion apropiada de agente de do.
En toda empresa existen una serie de sistemas y subsistemas que conforman las redes de informacion de la misma. Gracias a estos sistemas la información fluye a través de todos los empleados. En un sistema abierto, se permite compartir y aceptar información del ambiente exterior de la organización, situación que es un arma de dos filos ya que esta informacion puede beneficiar o perjudicar a la organizacion.
En cuanto a la cultura corporativa, es importante que toda empresa fomente entre sus trabajadores, la idea de que pertenecen a una entidad en la cual se veran recompensados todos sus esfuerzos. Mientras las personas se sientan en mayor contacto y sientan propias las costumbres y todo lo que rodea su ambiente laboral, trabajaran mejor y desarrollaran en mayor proporcion sus capacidades, generando de igual manera crecimiento para la empresa.
Publicar un comentario